Efectivamente, la OMS recomienda el uso de dentífricos con flúor para prevenir las caries. La organización recomienda cepillarse los dientes con pastas que contengan entre 1.000 y 1.500 partes por millón (ppm) de flúor, dos veces al día.
El flúor ayuda a fortalecer el esmalte dental, haciéndolo más resistente a los ácidos y promoviendo la remineralización del mismo.
Los niños de 6 meses hasta 3 años deben cepillarse los dientes (con y sin ayuda) al menos dos veces al día. La pasta dental, del tamaño de un grano de arroz, debe rozar los filamentos del cepillo y tener una concentración de flúor de 1.000 ppm. De los tres a los seis años ha de alcanzar el tamaño de un guisante y la concentración de flúor seguirá manteniéndose en 1.000 ppm. Se debe escupir el dentífrico tras cepillarse y no enjuagarse. En el caso de más de seis años y adultos, la pasta de dientes será del tamaño de un garbanzo y la concentración de flúor sube a 1.450 ppm, según la Guía Ilustrada que ha publicado el Consejo de Dentistas, “El control del biofilm en la población infantil”.
El cepillado dental regular con pasta dentífrica fluida es la principal intervención no profesional para prevenir la caries, pero el efecto preventivo de la caries varía según las distintas concentraciones de flúor en la pasta dentífrica.
El uso del colutorio fluorado es siempre un complemento al cepillado. Este tipo de colutorios pueden prescribirse en baja, concentración de flúor (0,05 %) y alta frecuencia (diaria) o elegir una mayor concentración (0,2 %) semanal. Después de usar un colutorio no se debe enjuagar la boca con agua. En pacientes con discapacidad, los colutorios fluorados solo están indicados en los que sean capaces de controlar el reflejo de deglución.
Los investigadores han confirmado el papel de los enjuagues bucales fluorados en el control de la caries y también se ha observado que este tipo de colutorios con flúor detienen las lesiones no cavitadas (que aún no son visibles en el esmalte). La combinación de flúor, calcio, fosfatos y xilitol de la familia de dentífricos YOTUEL y YOTUEL microbiome cuida el esmalte, lo remineraliza y previene la caries


